Resumo
Se revisan las reformas educativas en México: RIEB y la Reforma Educativa 2013 como gobernanza, la política pública como ciclo que inicia con un diagnóstico y reinicia después de la evaluación y, finalmente, el papel de la formación docente con pertinencia en dichas reformas. Presenta la experiencia de un programa de actualización de maestros que sigue el ciclo de las políticas públicas. Dicho programa fue construido en un proceso de análisis conceptual y validación social que hace realidad la idea de gobernanza en contextos de diversidad cultural y lingüística; fue impartido gracias a la experiencia de más de 15 instituciones de educación superior (IES) en México, y su evaluación final tiene algo que decir acerca de la implementación de las reformas educativas en la región y su estrecha relación con la actualización de los profesores.
La Revista Latinoamericana de Estudios Educativos es una publicación cuatrimestral de acceso abierto, siempre que se cite la fuente original y se reconozca al titular de los derechos patrimoniales, de los cuales la Universidad Iberoamericana es depositaria por un plazo perentorio de seis años a partir de la fecha de su publicación, salvo cancelación de dicha relación por los autores. Se prohíbe alterar los contenidos de los trabajos aparecidos en la Revista. Se prohíbe su reproducción con fines de comercialización. Esto está de acuerdo con la definición de la Iniciativa de libre acceso de Budapest, con la Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (BOAI y DORA, respectivamente, por sus siglas en inglés) y con la licencia Creative Commons atribución no comercial, compartir igual.