La educación superior en tiempos de pandemia: una visión desde dentro del proceso formativo
PDF
VISOR
HTML
MÓVIL
ePUB

Palabras clave

sentir ante los cambios
obstáculos significativos
competencias desarrolladas
retos
educación superior
proceso formativo
Covid

Cómo citar

Miguel Román, J. A. (2020). La educación superior en tiempos de pandemia: una visión desde dentro del proceso formativo. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 50(ESPECIAL), 13-40. https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.ESPECIAL.95

Resumen

El artículo busca mostrar el sentir y las voces de los actores de la educación superior desde dentro del proceso formativo, contrastándolos con las disposiciones y sugerencias de organismos internacionales y acuerdos nacionales. Para ello, en un primer momento se señala el impacto económico que se ha desencadenado a causa de la pandemia Covid-19; en segundo término las consecuencias en educación, esto es, que el contexto sanitario tenga una mayor repercusión en la economía, mientras que en educación sólo se muestra lo evidente con respecto a las afectaciones. El objetivo fundamental es evidenciar el sentir, los obstáculos, las competencias desarrolladas y los retos reales que ha producido el ajuste de clases presenciales a virtuales desde la voz de estudiantes, docentes y administrativos, con el fin de ser referente para propuestas, programas o plan en educación superior en contextos de pandemia. La metodología utilizada fue el análisis de contenido con diseño mixto, ya que, al categorizar los datos obtenidos del cuestionario aplicado a los actores de la educación superior, se sistematizaron en MAXQDA2020 para graficar. Por último, se presenta un contraste entre lo real y lo expresado sobre educación superior por organismos internacionales.

https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.ESPECIAL.95
PDF
VISOR
HTML
MÓVIL
ePUB
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2020 Universidad Iberoamericana