La determinación de emitir un número especial en la RLEE es decisión del Comité Editorial. El fundamento básico para proponer la emisión de un número especial es que exista un tema de extrema relevancia en el ámbito educativo, en alguna de las temáticas que sustentan las secciones de los números ordinarios o en alguno de los órganos que integran o han formado parte de la vida de esta publicación.
Una vez concertado el tema, el Comité Editorial elegirá a quien funja como coordinador del número especial, con base en la afinidad de su trayectoria y especialidad con el mismo. Del mismo modo, determinará, las fechas de publicación y vigencia de la convocatoria, así como una tentativa de publicación del ejemplar terminado. Los Números Especiales seguirán los estándares de calidad académica y científica de los números ordinarios. Sin embargo, con el fin de dar cuenta de la mayor variedad de posturas posibles ante los temas de coyuntura que aborden, y siguiendo el ideario de democratizar el saber y conocimiento, los Números Especiales se componen por dos secciones claramente diferenciadas.
La sección de Investigaciones se apega en todo al proceso de arbitraje a doble ciego de las colaboraciones propuestas en el marco de los números ordinarios, conforme se detalla en el apartado “Proceso de evaluación” del Instructivo para la colaboración. En conformidad, los artículos publicados en esta sección consignarán sus fechas de recepción y aceptación definitiva en una nota en la página inicial.
Las colaboraciones propuestas para la sección de Voces y reflexiones serán revisadas en una primera etapa para verificar la inexistencia de repeticiones, paráfrasis o plagios de otros trabajos mediante un software especializado en esta función. En caso de no pasar esta etapa, los trabajos serán rechazados en forma automática. Posteriormente, el Comité Editorial determinará sus aportes en términos de que representen una mayor comprensión de la temática que atañe al número especial. De aprobar esta etapa, se enviará a dictamen a simple ciego y quedará sujeto a ser aceptado, condicionado a cambios mayores, o rechazado. Los textos publicados en esta sección no consignarán fechas de recepción y aceptación definitiva para diferenciarlos claramente de los que integran la sección de Investigaciones.