Resumen
El presente trabajo se propone dar a conocer los procesos y resultados del Proyecto de Extensión Intercátedra de Intervención Educativa denominado Kichwapi pukllas (Jugando en quichua). Éste surge a partir de la necesidad de elaborar material didáctico para alfabetizar en quichua como segunda lengua (L2) a niños de escuelas primarias ubicadas en contextos de bilingüismo quichua-castellano (Q-C), de la provincia de Santiago del Estero, Argentina. La propuesta se desarrolló a lo largo tres etapas durante el periodo 2022-2024 en la escuela primaria San Sebastián N° 954 de Juanillo, departamento Atamisqui, y tuvo por objetivo acercar a los niños a la lengua quichua utilizando recursos lúdico-didácticos producidos por los estudiantes de la carrera Tecnicatura Superior en Educación Intercultural Bilingüe con mención en Lengua Quichua, de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2025 Universidad Iberoamericana