Un proceso de educación intercultural crítica y decolonial en Jngi Ndanchitsjeen: una reflexión metodológica y personal
PDF
HTML

Palabras clave

interculturalidad
conocimientos indígenas
educación

Cómo citar

Tawil Stempa, D. (2023). Un proceso de educación intercultural crítica y decolonial en Jngi Ndanchitsjeen: una reflexión metodológica y personal. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(3), 97-124. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.3.591

Resumen

Este artículo tiene el objetivo de explorar prácticas educativas que se acerquen a una interculturalidad crítica y decolonial. Presenta una investigación-intervención educativa situada que pretende poner en práctica el Método Inductivo Intercultural en las Milpas Educativas. Muestra el proceso de estar, planear e intervenir desde una visión personal, honesta, crítica y compleja, para aproximarse a una educación contextualizada, dignificante y consciente. Los resultados dan cuenta de un proceso rico en aprendizajes para todas las personas involucradas, sin olvidar las limitaciones de intentar co-construir el acto educativo. Se cierra reafirmando la importancia de la educación que pone al centro a la comunidad y a la identidad étnica como un asunto de existencia.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.3.591
PDF
HTML
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana