El examen Ser Bachiller en los tiempos del Buen Vivir: un dispositivo que perpetúa la desigualdad
PDF
HTML

Palabras clave

buen vivir
educación tecnológica
desigualdad
exclusión
políticas públicas

Cómo citar

Auqui Calle, F., & Barreiros, I. (2023). El examen Ser Bachiller en los tiempos del Buen Vivir: un dispositivo que perpetúa la desigualdad. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(3), 431-460. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.3.581

Resumen

Desde 2011, en Ecuador, el Estado generó una política pública de ingreso al sistema de educación superior a través de exámenes estandarizados. El artículo explora las percepciones de estudiantes de un instituto público (fusión de cuatro institutos) de nivel tecnológico, respecto a la carrera que cursan y al examen Ser Bachiller que rindieron. Este mecanismo de ingreso a las universidades, politécnicas e institutos fue parte consustancial de las políticas educativas durante los tiempos del Buen Vivir. A lo largo del artículo se muestra la tensión entre los intereses individuales de los estudiantes y los intereses gubernamentales por regular el ingreso al sistema de educación superior. Este  examen se considera un instrumento que perpetúa la desigualdad y exclusión.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.3.581
PDF
HTML
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana