Resumen
Este artículo presenta una investigación realizada con el propósito de caracterizar las prácticas pedagógicas interculturales de tres instituciones de educación pública en las cuales conviven estudiantes de la ciudad de Bogotá con estudiantes indígenas, afro y migrantes. La investigación se realizó desde la perspectiva de etnografía escolar crítica para identificar posibilidades, desafíos y contribuciones a la configuración de las pedagogías interculturales. El trabajo mostró el compromiso pedagógico-político de los docentes, implícito en sus prácticas; las apuestas por una formación en perspectiva humanista, histórica y crítica; la valoración de metodologías planteadas desde “la experiencia vivida” como forma de aproximación de los estudiantes a problemáticas sociales y culturales contemporáneas. Se reivindica la importancia de pensar la relación escuela-comunidad en diálogo con identidades y saberes invisibilizados para transitar hacia pedagogías interculturales para todos y todas.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana