Efemérides escolares y perspectivas coloniales en Misiones, Argentina
PDF
HTML

Palabras clave

colonialidad
efemérides
nación
interculturalidad
indígenas

Cómo citar

Enriz, N. (2023). Efemérides escolares y perspectivas coloniales en Misiones, Argentina. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(3), 283-304. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.3.575

Resumen

Los contenidos escolares poseen un peso relevante en la conformación de identificaciones en las infancias, por ello el valor de las ideas coloniales en los procesos formativos de las infancias es superlativo. La conformación de idearios etnocéntricos en los contenidos educativos constituye un espacio clave para la reactualización de la dominación. Metodológicamente, se usaron fuentes documentales actuales y de registro público que permitieran situar este debate en el actual escenario educativo. Interesa en especial el contenido de ciencias sociales, motivo por el cual seleccionamos elementos de las efemérides y elementos curriculares regulares. La hipótesis que guía nuestro trabajo sostiene que en los contenidos escolares de ciencias sociales es necesario posicionar una mirada crítica sobre el abordaje de la diversidad, que permita procesos de identificación de las diversidades étnicas en el marco de la construcción de la identidad nacional. Para ello, las efemérides escolares se manifiestan como un escenario valioso en cuanto reúnen a toda la comunidad educativa y promueven mensajes públicos sobre hitos de la historia nacional.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.3.575
PDF
HTML
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana