Resumen
El siguiente texto busca reflexionar sobre el potencial de agencia de un documento central para el funcionamiento de las escuelas indígenas en Brasil, el Proyecto Político Pedagógico, que indica características centrales y perspectivas importantes para el funcionamiento de la institución. A través del análisis de documentos de la creación y desarrollo del Curso de Especialización “Educación intercultural y transdisciplinar; gestión pedagógica”, cuyo objetivo fue construir colectivamente, junto con docentes indígenas, dichos documentos, a partir del análisis de algunos de los mismos y del diálogo con docentes indígenas, se busca comprender la complejidad del proceso de elaboración del PPP en relación con el contexto de la educación escolar indígena en Brasil. Se entiende que el proceso de elaboración del PPP es importante desde el punto de vista epistemológico y político, ya que sistematiza saberes indígenas y desencadena procesos de movilización comunitaria.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana