La universidad como espacio intercultural de in/exclusión desde la perspectiva de estudiantes indígenas Kaingang
PDF (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))

Palabras clave

pueblos indígenas
democratización de la educación superior
interculturalidad
decolonialidad

Cómo citar

Mendes Silva, I. M. (2023). La universidad como espacio intercultural de in/exclusión desde la perspectiva de estudiantes indígenas Kaingang. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(3), 501-538. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.3.570

Resumen

Este trabajo discute la in/exclusión educativa de estudiantes indígenas Kaingang en la educación superior pública brasileña, a partir de un estudio empírico que investiga el lugar y la importancia de la interculturalidad en ese proceso. Abarca contribuciones de los estudios decoloniales latinoamericanos en diálogo con los estudios poscoloniales, además de producciones de intelectuales indígenas brasileños. Como parte del diseño de investigación, se realizaron entrevistas individuales y grupales a cinco estudiantes universitarios Kaingang que estudian en una institución pública federal y el análisis de un documental de acceso público, producido en 2020, que reúne testimonios de otros catorce estudiantes indígenas de la misma institución. Los materiales grabados en audio y video fueron analizados con base en supuestos de análisis de contenido. Los resultados muestran que persisten desafíos como el distanciamiento del currículo académico en relación a los valores culturales, saberes y formas de producir conocimiento de los pueblos indígenas, así como la existencia de diversas opresiones, prejuicios y discriminaciones que marcan tanto la relación con los compañeros como con los docentes. Se concluye que el diálogo intercultural puede contribuir para enfrentar estos desafíos y su valorización por parte de la universidad es un proyecto en construcción en Brasil.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.3.570
PDF (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana