La Maestría en Educación Intercultural (MEI) en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 131
PDF
HTML

Palabras clave

educación intercultural
universidad
currículo
posgrado

Cómo citar

López-Quiterio, A. E., & Peña Islas, D. (2023). La Maestría en Educación Intercultural (MEI) en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 131. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(3), 693-712. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.3.568

Resumen

En este documento se presenta la experiencia de diseño curricular de la Maestría en Educación Intercultural (MEI). El objetivo es compartir el proceso, socializar los resultados y, en su caso, proponer una alternativa a la divulgación de los conocimientos indígenas en la universidad y al fortalecimiento de programas de posgrado con orientación intercultural. El trabajo se realizó desde un enfoque autoetnográfico el cual permitió describir y analizar la experiencia personal que tuvimos en el diseño de la MEI. Señalamos en los resultados que, si bien el diseño se enfoca en atender la diversidad cultural y lingüística de población indígena en el estado de Hidalgo desde una posición crítica de la interculturalidad, este programa puede contribuir al fortalecimiento de relaciones interculturales con otras sociedades no indígenas mediante la promoción de relaciones sociales equitativas al concebir otras formas de educar. Además, el planteamiento de diseño de la MEI es flexible a los cambios educativos, sociales, económicos, políticos y contextuales.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.3.568
PDF
HTML
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana