Resumen
En este texto se analiza la interculturalidad y la vinculación comunitaria que se practica en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Para ello se propone la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo se entiende y practica la interculturalidad y la vinculación comunitaria orientadas hacia el desarrollo comunitario en la unich? Este análisis se llevó a cabo con la información obtenida a través de 21 entrevistas (realizadas a ocho estudiantes y siete académicos de la unich, además de a seis expertos en educación superior intercultural) y la revisión documental de tesis y artículos escritos sobre este espacio educativo. Con esta pesquisa se deduce cómo se trabaja la interculturalidad y la vinculación en la unich y cómo se persigue el desarrollo comunitario; además, se han localizado algunos de los principales problemas e impedimentos para consolidar una interculturalidad en la que las interrelaciones socioculturales sean más recíprocas, horizontales y democráticas.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana