Educación y trabajo digno: de los derechos a las prácticas transfóbicas
PDF
VISOR
HTML
e-Pub

Palabras clave

personas trans
derecho a la educación
derecho al trabajo

Cómo citar

Durán Rosado, M. (2023). Educación y trabajo digno: de los derechos a las prácticas transfóbicas. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(2), 39-70. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.556

Resumen

El objetivo del presente artículo fue analizar las vivencias que tienen las personas trans en el ejercicio del libre desarrollo de su personalidad conforme a su identidad de género, en los contextos educativo y laboral. Ésta se desarrolló desde las voces de las personas protagonistas –tres mujeres y tres varones trans, entre 19 y 60 años–, ya que son ellas quienes enfrentan múltiples desafíos derivados de vivir en una sociedad que sanciona a quienes no acatan las exigencias y mandatos de una sexualidad hegemónica. El estudio fue de corte cualitativo, no experimental, de carácter exploratorio con una temporalidad transaccional. Entre los resultados destacan ideas y prácticas transfóbicas asociadas a su persona; los obstáculos que enfrentan y las reacciones que manifiestan ante la ausencia de información y de referentes sobre las personas trans, en los ámbitos educativo y laboral.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.556
PDF
VISOR
HTML
e-Pub
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana