Sistematización de las experiencias del estudiantado del TCU-452. Impacto en su vida personal, académica y profesional
PDF
VISOR
HTML
e-Pub

Palabras clave

sociedad
servicio social
comunidad

Cómo citar

Cambronero Artavia, M. del P. (2023). Sistematización de las experiencias del estudiantado del TCU-452. Impacto en su vida personal, académica y profesional. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(2), 315-342. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.555

Resumen

Desde la Universidad de Costa Rica nos preocupamos por el impacto que nuestros proyectos tienen en las comunidades que intervenimos, pero no siempre en el que tiene en el estudiantado a cargo de llevar a cabo esos proyectos. Nuestro objetivo general es evidenciar de qué manera la experiencia del proyecto TCU-452 ha impactado la vida personal, académica y profesional del estudiantado participante del proyecto entre los años 2019 y 2022. Para ello, exponemos la metodología de trabajo del TCU y relatamos algunas experiencias del estudiantado participante gracias a una colecta de información por medio de cuestionarios respondidos por 42 personas, donde consultamos cuál era su actitud hacia el requisito de 300 horas de TCU para graduarse; en cuáles actividades y con qué frecuencia participó en ellas, cuál actividad disfrutó más y cuál le representó un reto mayor, y si después de realizarlas consideraba que todo estudiante debería vivir esa experiencia; para al final reconocer sus percepciones sobre el impacto de la misma en sus vidas. Utilizamos el enfoque metodológico cualitativo y el modelo o sistema conceptual-inductivo para comprender, en las experiencias de nuestro estudiantado, su realidad social. El resultado es sumamente positivo y el impacto del TCU es evidente.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.555
PDF
VISOR
HTML
e-Pub
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana