Los procesos de evaluación en condiciones de educación remota en una escuela secundaria del Estado de México
PDF
VISOR
HTML
e-Pub

Palabras clave

evaluación de los aprendizajes
recursos educativos
sincrónico y asincrónico
educación secundaria

Cómo citar

Compañ García, J. R. (2023). Los procesos de evaluación en condiciones de educación remota en una escuela secundaria del Estado de México . Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(2), 289-314. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.552

Resumen

El presente artículo tiene como propósito analizar la evaluación de los aprendizajes en condiciones de educación remota, a partir de las estrategias de acompañamiento, monitoreo y herramientas o recursos educativos que utiliza un profesor que imparte la asignatura de español en educación secundaria. Es un estudio de corte cualitativo que utilizó como técnica de investigación la observación. Se advierte que, cuando el alumnado tiene acceso a la lectura de manera previa al examen y ello se acompaña de anotaciones, se posibilita movilizar procesos cognitivos complejos como integrar y comparar, con cierto éxito. Se identificó que el alumnado que interactuaba en las sesiones sincrónicas y asincrónicas con el maestro, a través de prender la cámara, proyectar y compartir sus trabajos en Zoom y Classroom, mejoraba las construcciones de su aprendizaje, era constante en la entrega de sus actividades y obtenía buenas notas. Los procesos de evaluación en educación remota no deben replicar con exactitud lo que se realiza en presencial, puesto que las condiciones y las interacciones en tal escenario demandan un cambio.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.552
PDF
VISOR
HTML
e-Pub
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana