La educación superior como plataforma para el desarrollo humano
PDF
VISOR
HTML
e-Pub

Palabras clave

enseñanza superior
desarrollo humano
aprendizaje por competencias
enfoque de las capacidades
fines educativos

Cómo citar

Cortijo Ruiz, G., Riquelme Soto, V., & Galvis Doménech, M. J. (2023). La educación superior como plataforma para el desarrollo humano. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(2), 367-384. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.548

Resumen

El presente artículo aborda una reflexión filosófica y pedagógica acerca de los fines actuales de la educación superior y de los problemas que esta etapa tiene para promover el desarrollo humano del alumnado. En la actualidad, la investigación educativa se centra en el impulso de estrategias que promuevan el aprendizaje por competencias, otorgando un segundo plano a la reflexión teórica sobre el modelo de sociedad que se desea promover. Así, a partir de argumentos procedentes de una exhaustiva revisión bibliográfica y gracias a un trabajo de análisis hermenéutico, se examina el panorama educativo actual y se hace hincapié en la necesidad de una educación renovada de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (UNESCO) y con el Enfoque de las Capacidades de Amartya Sen y Martha Nussbaum. Por último, tras la fundamentación teórica y la tarea reflexiva, se llega a la conclusión de la importancia de redirigir el sentido de la educación, mediante la creación de políticas educativas destinadas a partir de un enfoque integrador basado en el desarrollo de competencias y capacidades, dos aspectos que están en el andamio del aprendizaje holístico y que juntos nos muestran el camino hacia el éxito educativo en el contexto universitario.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.548
PDF
VISOR
HTML
e-Pub
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana