La narrativa y sus aportes a la construcción del conocimiento social
PDF
VISOR
HTML
e-Pub

Palabras clave

narrativa
relatos
subjetividades
colectividades
construcción social del conocimiento

Cómo citar

Ruiz Muñoz, M. M., & Álvarez Gil, M. F. (2023). La narrativa y sus aportes a la construcción del conocimiento social. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(2), 385-400. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.544

Resumen

Esta revisión de la literatura acerca de la narrativa y sus aportes a la construcción social del conocimiento se propone investigar qué puede aportar la primera desde su posicionamiento teórico-metodológico. A través de la revisión de diferentes textos que hablan sobre la narrativa como un acercamiento epistemológico a la sociedad y a las interrelaciones humanas, el texto busca exponer y analizar qué favorece y potencia la investigación narrativa en términos de construcción de conocimientos. Asimismo, pretende determinar por qué es importante generar y recuperar las voces subjetivas del individuo y de las colectividades para abrir posibilidades en el campo de lo social y de lo educativo.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.544
PDF
VISOR
HTML
e-Pub
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Iberoamericana