La política educativa para la educación básica a distancia en tiempos de pandemia
PDF
VISOR
HTML
e-Pub

Palabras clave

educación a distancia
Covid
educación básica

Cómo citar

Sánchez-Olavarría, C., & Carro-Olvera, A. (2023). La política educativa para la educación básica a distancia en tiempos de pandemia. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(1), 285-312. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.1.543

Resumen

Los efectos de la pandemia por la COVID-19 mostraron la ausencia de recursos y preparación en lo que respecta al uso de TIC. El objetivo de la investigación es analizar los resultados de la estrategia Aprende en Casa mediante un análisis documental de las orientaciones de política educativa y de las percepciones de los colectivos docentes previas al inicio del ciclo escolar 2020-2021. Se siguió una estrategia metodológica cualitativa de marzo 2020 a agosto 2021 dividida en dos fases: en la primera se realizó un análisis documental normativo y, posteriormente, se realizó un análisis de las percepciones de los docentes a partir de los reportes de seguimiento a los Consejos Técnicos Escolares fase extraordinaria de los niveles de preescolar, primaria y secundaria de educación básica del Estado de Tlaxcala, México. El estudio muestra que al inicio de la contingencia imperaban decisiones con poco sustento, aunado a la incertidumbre, falta de instrumentos y habilidades. Una vez identificadas algunas de las principales necesidades, se implementaron procesos de formación y de adaptación ante estas dinámicas de trabajo, pero con evidentes brechas de desigualdad educativa.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.1.543
PDF
VISOR
HTML
e-Pub
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 Universidad Iberoamericana