Resumen
Considerando el contexto social, político y ambiental actual, este artículo busca recuperar experiencias y resaltar hallazgos empíricos del proceso de construcción del curso de Diseño y Sustentabilidad para el Departamento de Diseño Industrial de la Universidad Rafael Landívar, reconociendo el rol de la ecoalfabetización como un elemento crítico dentro de la oferta pedagógica, una habilidad necesaria para los diseñadores del siglo XXI. Este documento busca compartir los puntos clave del proceso de diseño metodológico necesarios para conceptualizar este curso de pregrado. Además, este documento presenta una breve discusión de las fallas y faltas actuales de la literatura sobre diseño y ecológica y cómo esto afecta el proceso de alfabetización ecológica, en particular cuando se consideran las experiencias en el contexto del estudio de caso. Finalmente, la discusión se centra en el curso Diseño y sostenibilidad, el cual ha sido implementado con éxito por los últimos dos años y se ha convertido en una herramienta que enriquece la perspectiva ambiental de los futuros diseñadores industriales.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Universidad Iberoamericana