El Modelo Mexicano de Formación Dual y la Educación Media Superior en el Estado de Hidalgo, México
PDF
VISOR
HTML
e-Pub

Palabras clave

formación dual
competencias
empleabilidad
jóvenes
México

Cómo citar

García Fuentes, P., & Gutiérrez Huerter O, G. (2023). El Modelo Mexicano de Formación Dual y la Educación Media Superior en el Estado de Hidalgo, México. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 53(1), 339–368. https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.1.537

Resumen

El propósito de este trabajo es mostrar las perspectivas de las empresas, tutores y egresados, sobre el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD) en los CBTIS del Estado de Hidalgo. Para ello, se empleó una metodología mixta utilizando entrevistas semi estructuradas y una encuesta con la finalidad de conocer la aceptación del MMFD. De esta manera se identificó una articulación entre educación-empleo y que el MMFD genera e incentiva nuevas dinámicas. Asimismo, se observaron efectos como el desarrollo de competencias por parte de los egresados y las prácticas de las empresas y el alcance en la empleabilidad por parte de los egresados. Se exponen conclusiones y recomendaciones para su aplicación en México.

https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.1.537
PDF
VISOR
HTML
e-Pub

La Revista Latinoamericana de Estudios Educativos es una publicación cuatrimestral de acceso abierto, siempre que se cite la fuente original y se reconozca al titular de los derechos patrimoniales, de los cuales la Universidad Iberoamericana es depositaria por un plazo perentorio de seis años a partir de la fecha de su publicación, salvo cancelación de dicha relación por los autores. Se prohíbe alterar los contenidos de los trabajos aparecidos en la Revista. Se prohíbe su reproducción con fines de comercialización. Esto está de acuerdo con la definición de la Iniciativa de libre acceso de Budapest, con la Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (BOAI y DORA, respectivamente, por sus siglas en inglés) y con la licencia Creative Commons atribución no comercial, compartir igual.