Resumen
Este texto da cuenta de la conformación de un grupo de Jóvenes Indígenas Universitarios en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) que tuvo la iniciativa de generar espacios y acciones propios para reflexionar sobre los factores (migración, educación e identidad) que influyen en su formación personal y profesional. Un propósito adicional fue bosquejar acciones para atender colectivamente las problemáticas que atañen a los indígenas en el contexto de la ciudad. Se presenta la sistematización de sus reflexiones en el marco de tres encuentros organizados de manera autogestiva en 2014. Dentro del proceso se tuvieron cuatro resultados principales: 1) generar un clima de confianza que permita la expresión libre de ideas; 2) analizar vivencias comunes para llegar a reflexiones que difícilmente se hubieran logrado sin este diálogo; 3) fortalecer la identidad múltiple como joven indígena universitario, y 4) abrir oportunidades de discusión que favorecen la capacidad de agencia de los jóvenes indígenas universitarios como gestores en la creación de oportunidades propias y para otros jóvenes indígenas.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2018 Universidad Iberoamericana