Resumen
El presente artículo aborda un estudio sobre las competencias digitales en docentes de secundaria en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, por medio de un análisis dimensional y la influencia de un diseño web desarrollado en Moodle para la mejora de sus competencias digitales. Su enfoque fue cuantitativo con alcance descriptivo-correlacional y diseño preexperimental no longitudinal mediante modelo pre-post test. La unidad de análisis fue de 53 docentes y se aplicó muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Para el diagnóstico (pre-test) y medición del estímulo (pos-test) se utilizaron dos instrumentos adaptados al contexto de la investigación: Formación del profesorado universitario y Competencias digitales docentes, aplicados de manera virtual. Los resultados luego del estímulo demostraron que 88.67% de los participantes mejoraron sus capacidades para innovar en el ámbito de la comunicación; en ámbitos de creación de contenidos y alfabetización digital la mejora fue de 84.9% y 83.02% frente al diagnóstico inicial.
La Revista Latinoamericana de Estudios Educativos es una publicación cuatrimestral de acceso abierto, siempre que se cite la fuente original y se reconozca al titular de los derechos patrimoniales, de los cuales la Universidad Iberoamericana es depositaria por un plazo perentorio de seis años a partir de la fecha de su publicación, salvo cancelación de dicha relación por los autores. Se prohíbe alterar los contenidos de los trabajos aparecidos en la Revista. Se prohíbe su reproducción con fines de comercialización. Esto está de acuerdo con la definición de la Iniciativa de libre acceso de Budapest, con la Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (BOAI y DORA, respectivamente, por sus siglas en inglés) y con la licencia Creative Commons atribución no comercial, compartir igual.