¿ Quién está detrás de la pantalla? Análisis crítico de experiencias educativas en pandemia
PDF
VISOR
HTML
ePub

Palabras clave

educación remota de emergencia
docentes
estudiantes
empatía
aprendizajes
pandemia

Cómo citar

Garduño Teliz, E., Salgado Ramírez, A., & Morales Bautista, M. L. (2022). ¿ Quién está detrás de la pantalla? Análisis crítico de experiencias educativas en pandemia. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 52(3), 41-74. https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.3.508

Resumen

Desde el marco de la pandemia, se desea revelar ¿quién está detrás de la pantalla? El objetivo es analizar desde la empatía las experiencias personales relacionadas con el rol educativo de docentes y estudiantes. A partir de las expresiones del componente afectivo, cognitivo y social de la empatía integradora, se intervino con un grupo de diez docentes y 47 estudiantes, en el proyecto educativo virtual “Café Tecnopedagógico” que abrió espacios para la expresión y el diálogo. Con una metodología cualitativa e interpretativa de comparación constante se encontraron diferencias sobre la empatía entre las personas que están detrás de las pantallas vinculadas al rol educativo que desempeñan. Desde la docencia, la empatía se enmarca en compromiso con el ethos profesional, la apertura al cambio, la resignificación de los aprendizajes para la vida y el reconocimiento del estudiante como persona. Desde el estudiantado, se enmarca en la relación con sus pares al valorar nuevas experiencias y aprendizajes en un proceso paulatino y continuo de adaptación que demanda recibir empatía de los docentes, pero sin reciprocidad hacia ellos. En ambos actores se revela la necesidad de pasar a la acción empática como parte de los procesos formativos en la nueva normalidad educativa.

https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.3.508
PDF
VISOR
HTML
ePub
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 Universidad Iberoamericana