La difícil vinculación de la escuela y el trabajo en la educación media profesional. El caso de Conalep Aguascalientes, México
PDF
VISOR
HTML
ePub

Palabras clave

vinculación educación técnica y trabajo
egresados
relaciones sociales
Conalep

Cómo citar

Díaz Guevara, J. C., & Camacho Sandoval, S. (2022). La difícil vinculación de la escuela y el trabajo en la educación media profesional. El caso de Conalep Aguascalientes, México. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 52(2), 121-146. https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.2.501

Resumen

El propósito del artículo es mostrar la dificultad de hacer realidad el discurso de la vinculación entre la educación técnica profesional y el mundo laboral en México. A partir del análisis de varios estudios y, sobre todo, de los resultados de una investigación de caso, explora el uso de estrategias de vinculación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Aguascalientes, con el fin de acercarse al sector productivo, en términos de su comisión académica, apoyos al mercado laboral, obtención de recursos y su gestión administrativa. El estudio tiene un enfoque cualitativo, en el cual se realizaron 12 entrevistas semiestructuradas a egresados, cuatro a docentes y cuatro a directivos. Los hallazgos permiten dar cuenta del tipo de relación escuela-trabajo desarrollada por el Conalep y de los problemas que impiden el cumplimiento de objetivos: deficiencias de gestión, falta de tecnología, limitaciones en la formación y práctica docente y, en particular, ausencia de personal que provoca incumplimiento de convenios, falta de seguimiento de egresados y carencias en la bolsa de empleo. Esto último genera que los egresados dependan de sus relaciones sociales directas para obtener trabajo y que no acudan a las oficinas de apoyo de su propia institución.

https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.2.501
PDF
VISOR
HTML
ePub
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2022 Universidad Iberoamericana