Reflexiones de niños preescolares, familiares y maestros de educación especial durante la pandemia
PDF
VISOR
HTML
ePUB

Palabras clave

aislamiento educativo
educación especial
edad preescolar
problemas en el desarrollo
atención educativa en línea

Cómo citar

Solovieva, Y., Pérez, B. L., & Quintanar Rojas, L. (2022). Reflexiones de niños preescolares, familiares y maestros de educación especial durante la pandemia. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 52(1), 215–240. https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.1.482

Resumen

El aislamiento educativo provocado por la pandemia Covid-2019 tiene consecuencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños preescolares con necesidades especiales, sus padres y maestros; dichas consecuencias aún no se han estudiado. El objetivo del artículo es mostrar cómo lo viven y concientizan los participantes del proceso educativo especial. Para cumplir este objetivo, se crearon y aplicaron entrevistas semiestructuradas interactivas para niños con necesidades especiales, sus padres y maestros de educación especial del sector público. En el estudio se incluyeron diez niños preescolares, diez familiares y 25 maestros de educación especial del estado de Tlaxcala, México. El análisis permitió establecer diferencias entre los motivos y los objetivos de los niños y de los adultos. Se discute la necesidad de mayor reflexión sobre la metodología que se utiliza para el trabajo en línea con niños preescolares que presentan dificultades en su desarrollo. Se concluye que los resultados muestran la urgente necesidad de reconsiderar la forma en la que se atiende a los niños preescolares con necesidades especiales.

https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.1.482
PDF
VISOR
HTML
ePUB

La Revista Latinoamericana de Estudios Educativos es una publicación cuatrimestral de acceso abierto, siempre que se cite la fuente original y se reconozca al titular de los derechos patrimoniales, de los cuales la Universidad Iberoamericana es depositaria por un plazo perentorio de seis años a partir de la fecha de su publicación, salvo cancelación de dicha relación por los autores. Se prohíbe alterar los contenidos de los trabajos aparecidos en la Revista. Se prohíbe su reproducción con fines de comercialización. Esto está de acuerdo con la definición de la Iniciativa de libre acceso de Budapest, con la Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (BOAI y DORA, respectivamente, por sus siglas en inglés) y con la licencia Creative Commons atribución no comercial, compartir igual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.