Resumen
El trabajo pretende ser un balance general sobre el estado que guarda la historiografía educativa en Yucatán durante el periodo cardenista (1934-1940). A partir del análisis de una parte significativa de la producción existente sobre dicha etapa, el texto tiene por objetivos ofrecer una visión panorámica sobre los conocimientos relevantes que se han alcanzado sobre la historia de la educación en el lapso señalado, así como plantear algunos desafíos e interrogantes a los que se enfrentan los historiadores de la educación, toda vez que dicha revisión permitió identificar los grandes faltantes que necesitan ser atendidos por los investigadores interesados en el periodo de referencia.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2019 Universidad Iberoamericana