Educación para la paz y los esfuerzos de Colombia contra la violencia: una revisión de la literatura de Cátedra de la Paz
Portada RLEE LI-2
PDF
VISOR
HTML
ePUB
Video Comentario

Palabras clave

educación para la paz
Cátedra de la Paz
Colombia
revisión de la literatura

Cómo citar

Morales, E. (2021). Educación para la paz y los esfuerzos de Colombia contra la violencia: una revisión de la literatura de Cátedra de la Paz. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 51(2), 13-42. https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.2.384

Resumen

Al tiempo que ha existido violencia en las sociedades organizadas, se ha intentado lograr la paz por diferentes medios, incluido el de la educación. En Colombia, país donde el gobierno nacional y la guerrilla FARC llegaron a un acuerdo de paz, la educación se planteó como fundamental para promover una cultura de paz. En consecuencia, este artículo presenta una revisión de la literatura de la Cátedra de la Paz, un curso de educación para la paz que busca promover y fortalecer una cultura de paz en todas las instituciones educativas de Colombia. Esta revisión sugiere que, si bien se considera que el curso tiene un impacto positivo en las comunidades, su implementación está siendo impedida por la falta de apoyo institucional, que podría derivarse de conflictos políticos y sociales de mayor escala sobre lo que significa la paz y cómo puede lograrse. Además, este artículo sostiene que, si la Cátedra de la Paz u otros cursos futuros de educación para la paz tienen como objetivo promover una cultura de paz basada en necesidades y oportunidades contextualizadas, se necesitan lentes críticos hacia los temas y la pedagogía.

https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.2.384
PDF
VISOR
HTML
ePUB
Video Comentario
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2021 Universidad Iberoamericana