Resumen
En la evaluación educativa existen diversos elementos que posibilitan, de mejor manera, la apreciación y el enjuiciamiento del desempeño escolar. En matemáticas, la naturaleza abstracta, deductiva y procedimental de las asignaturas demanda un proceso de verificación de los logros de aprendizaje tan riguroso como objetivo y justo. Uno de los recursos que demostró –mediante la intervención investigativa etnográfica y la aplicación de ejercicios experimentales– ser capaz de recoger información, interpretarla, analizarla, valorarla, enjuiciarla y calificarla de manera pormenorizada, objetiva y ecuánime fue la examinación sistémica. Esta debe valerse de otro instrumento de verificación para que procedimentalmente apoye al docente de manera eficiente a emitir juicios calificativos y tomar decisiones.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2018 Universidad Iberoamericana