La construcción social de la tecnología a propósito de la educación: el caso de la telesecundaria en México
PDF

Palabras clave

construcción social de la tecnología
telesecundaria
México
social construction of technology
educational TV
Mexico

Cómo citar

Barroso Martínez, A. A. (1). La construcción social de la tecnología a propósito de la educación: el caso de la telesecundaria en México. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 44(4), 107-131. https://doi.org/10.48102/rlee.2014.44.4.236

Resumen

Se realiza un acercamiento al proceso de emergencia y transformación de la telesecundaria en México, como una modalidad educativa y un programa complejo. El propósito de esta perspectiva es desmitificar y cuestionar el determinismo tecnológico, y dar cabida, en esta comprensión, al rol de diferentes actores sociales, y sus relaciones de tensión o complementación. Por este motivo, el tema se problematiza en torno al papel de diferentes actores políticos, económicos, educativos y tecnológicos, así como la relación entre ellos. Aunque el tema se desarrolla para el caso de México y en función de la telesecundaria, se parte de que su alcance trasciende estos escenarios, y se instaura como interpelación a los procesos de análisis de los fenómenos sociales. En este mismo sentido, a lo largo del trabajo queda favorecida tanto esta perspectiva general como la mirada específica a la telesecundaria.

https://doi.org/10.48102/rlee.2014.44.4.236
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2018 Universidad Iberoamericana