Acoso escolar en México: actores involucrados y sus características
PDF

Palabras clave

violencia escolar
México
bullying
acoso escolar
educación media superior

Cómo citar

Santoyo Castillo, D., & Frías, S. M. (1). Acoso escolar en México: actores involucrados y sus características. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 44(4), 13-41. https://doi.org/10.48102/rlee.2014.44.4.233

Resumen

Se examina la prevalencia de acoso escolar (bullying) entre estudiantes de nivel medio superior en México, empleando la segunda Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas de Educación Media Superior (eneiveems), realizada en 2009. Se identifican los tipos de acoso escolar, así como los actores involucrados: agresores, víctimas, víctimas-agresores y observadores. Asimismo, la investigación emplea el modelo ecológico de Bronfenbrenner para el análisis y la agrupación de los factores en el nivel individual, relacional y contextual, que están asociados al tipo de involucramiento en el acoso entre estudiantes de bachillerato. Los resultados muestran que las experiencias de violencia en distintos contextos permean y tienen un mayor poder explicativo en el involucramiento de los estudiantes en el acoso escolar.

https://doi.org/10.48102/rlee.2014.44.4.233
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2018 Universidad Iberoamericana