Políticas públicas de profesionalización del magisterio en México
PDF

Palabras clave

política pública
formación docente
currículo
instituciones formadoras
relación laboral

Cómo citar

de Ibarrola, M., & Silva, G. (1). Políticas públicas de profesionalización del magisterio en México. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 45(1), 143-196. https://doi.org/10.48102/rlee.2015.45.1.231

Resumen

En este artículo se analizan los planteamientos de las políticas de profesionalización del magisterio fomentadas durante la década de los ochenta y, especialmente, de las sugeridas durante 1993 y 1994. Se exploran las implicaciones derivadas a partir del cambio radical del contexto socioeconómico, experimentado desde diciembre de 1994, en términos de la instrumentación de políticas de profesionalización dispuestas por el “Programa de Modernización Educativa”, y las contradicciones en las que se incurrió. En este marco de análisis, se discuten los factores que no fueron considerados en el proceso de diseño de las políticas o que fueron mal instrumentados y se proponen líneas de acción que involucran precisamente a esos factores en el diseño de políticas de profesionalización del magisterio.

https://doi.org/10.48102/rlee.2015.45.1.231
PDF
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2018 Universidad Iberoamericana