Resumen
En la actualidad, en los debates en el ámbito educativo y laboral de los jóvenes, se resalta la vigencia de las desigualdades educativas y las implicaciones de estas en la inserción laboral. En este sentido, y retomando estas cuestiones, en este texto se abordaron las tensiones y los desafíos en educación y trabajo de los jóvenes en la región latinoamericana. Se trabajó mediante un enfoque comparativo con base en datos estadísticos de fuentes secundarias, utilizados para reconstruir el panorama actual de ambas cuestiones en el periodo 1990-2012. Las tendencias indican que junto a las reconocidas variables de sector social y género, se agrega la variable económica que advierte otros rasgos que abrevan a la existencia de escenarios complejos para buena parte del sector poblacional joven. Pero también se destaca que los países de la región han disminuido las desigualdades existentes aunque persisten otras latentes. Estas situaciones se traducen en desafíos en materia de educación y trabajo, entendiendo la equiparación de oportunidades como una meta de alcance para el conjunto de los y las jóvenes de nuestras latitudes.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2018 Universidad Iberoamericana