Estrategias comunitarias de resolución de problemas matemáticos en una comunidad maya en Yucatán
PDF
VISOR
HTML
MÓVIL
ePUB
Video Comentario

Palabras clave

educación matemática
improvisación
autonomía
activos culturales
comunidad maya

Cómo citar

Darling, F., & Barragán Torres, M. (2021). Estrategias comunitarias de resolución de problemas matemáticos en una comunidad maya en Yucatán. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 51(1), 59-90. https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.1.199

Resumen

Este artículo está basado en un trabajo de campo de seis meses realizado en la región maya de México, y busca explorar la manera en que se instruyen las matemáticas en una escuela secundaria maya de Yucatán. Estudiamos los enfoques de la comunidad para resolver problemas, específicamente los problemas matemáticos, ya que en esta región los resultados de exámenes estandarizados en matemáticas son bajos, y las tasas de deserción son altas. Sin embargo, los enfoques que históricamente se utilizan en la comunidad para resolver problemas están llenos de recursos y activos culturales que pueden apoyar la enseñanza de las matemáticas y el desarrollo de habilidades afines en las escuelas de la comunidad. Por tal motivo, primero ilustramos la tensión que existe entre los conocimientos matemáticos de la comunidad y la escuela. En segundo lugar, buscamos expandir la definición sobre lo que se considera conocimiento matemático. Finalmente, describimos dos estrategias de la comunidad para resolver problemas matemáticos que conllevan la autonomía y la mentalidad de improvisación.

https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.1.199
PDF
VISOR
HTML
MÓVIL
ePUB
Video Comentario
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2020 Universidad Iberoamericana