Educar emociones desde la familia: un caso experimental en Uruguay
PDF
VISOR
HTML
MÓVIL

Palabras clave

educación democrática
educación emocional
familia
autonomía
extensión universitaria
comunidades de aprendizaje
comunidad de indagación

Cómo citar

Modzelewski, H., Techera, D., & Fernández, J. (1). Educar emociones desde la familia: un caso experimental en Uruguay. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 46(1), 95-118. https://doi.org/10.48102/rlee.2016.46.1.190

Resumen

La educación democrática se propone la formación de ciudadanos autónomos, lo cual debería incluir una educación emocional. Confiar esta tarea completamente a la escuela implica desestimar a la familia como ámbito educativo. La Comunidad de indagación (CI), metodología que apunta al pensamiento crítico, tiene además potencial para trabajar sobre las emociones que están en la base de las disposiciones sociales. Nuestro objetivo fue introducir la CI en la familia a través de la capacitación de un grupo de Maestros Comunitarios, que en Uruguay visitan hogares vulnerables siguiendo el progreso de los alumnos. Exponemos los fundamentos y resultados de esa experiencia.

https://doi.org/10.48102/rlee.2016.46.1.190
PDF
VISOR
HTML
MÓVIL
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2018 Universidad Iberoamericana