Resumen
En México, hasta la reforma al artículo 51 de la Ley General de Educación realizada en 2016, según lo estipulado en el plan y los programas de estudios, el calendario escolar de las escuelas públicas de educación básica determinaba que éstas debían cumplir con 800 horas de clases al año. Con el objetivo de ampliar las oportunidades de aprendizaje, en 2008 se estableció el Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) con el cual se incrementó el total de este tiempo a 1 200 horas dedicadas a la enseñanza en el ciclo escolar. En esta investigación se buscó determinar el impacto de la implementación del PETC en el desempeño de los estudiantes de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). Tras controlar por el sesgo de covariables sociodemográficas y de atrición en la respuesta, los resultados muestran que la implementación del programa tuvo un efecto positivo en los niveles de logro y puntajes en la prueba.
La Revista Latinoamericana de Estudios Educativos es una publicación cuatrimestral de acceso abierto, siempre que se cite la fuente original y se reconozca al titular de los derechos patrimoniales, de los cuales la Universidad Iberoamericana es depositaria por un plazo perentorio de seis años a partir de la fecha de su publicación, salvo cancelación de dicha relación por los autores. Se prohíbe alterar los contenidos de los trabajos aparecidos en la Revista. Se prohíbe su reproducción con fines de comercialización. Esto está de acuerdo con la definición de la Iniciativa de libre acceso de Budapest, con la Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (BOAI y DORA, respectivamente, por sus siglas en inglés) y con la licencia Creative Commons atribución no comercial, compartir igual.