Análisis de la concepción de docentes y estudiantes sobre el juego como recurso didáctico para el aprendizaje: experiencia en la educación primaria
RLEE L1
PDF
VISOR
HTML
MÓVIL
ePUB

Palabras clave

percepción
juegos
recursos didácticos
enseñanza
aprendizaje

Cómo citar

Melo Herrera, M. P. (2020). Análisis de la concepción de docentes y estudiantes sobre el juego como recurso didáctico para el aprendizaje: experiencia en la educación primaria. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 50(1), 251-274. https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.1.13

Resumen

El juego ha sido concebido socialmente como una actividad con la cual se gasta energía y se pasa el tiempo, sin tener en cuenta su carácter potenciador del aprendizaje. El presente artículo tiene como objetivo identificar y reflexionar sobre la concepción que docentes y estudiantes tienen respecto al juego como recurso didáctico en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se tienen como base los resultados de una encuesta utilizada en el marco de un trabajo de investigación de corte cualitativo sobre el desarrollo de habilidades comunicativas en un colegio de la ciudad de Bogotá. Para su estudio se diseñaron categorías de análisis emergentes basadas en los objetivos de la investigación. Estos resultados mostraron que docentes y estudiantes valoran el uso del juego como actividad para promover el aprendizaje, pero no se emplea debido a la percepción que se tiene del mismo. Insumos de este trabajo se han empleado para la investigación del nivel doctoral sobre interculturalidad en la escuela.

https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.1.13
PDF
VISOR
HTML
MÓVIL
ePUB
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2020 Universidad Iberoamericana