Resumen
Entre 2008 y 2012 se establecieron doce Institutos Tecnológicos Federales en la Ciudad de México para ampliar las oportunidades educativas en las alcaldías con mayor rezago en educación superior. En el presente artículo exploramos la pertinencia socioespacial de este subsistema educativo y buscamos arrojar luz sobre dos problemáticas actuales del mismo. Nuestro análisis se basa en el uso de un sistema de información geográfico (Q-GIS) que incorpora las siguientes variables a nivel de alcaldías y municipios: número de instituciones de educación superior, Índice de Desarrollo Humano, y número de jóvenes de entre 15 y 24 años por municipio o alcaldía. El análisis descriptivo muestra que los IT en la Ciudad de México tienden a ubicarse en las alcaldías con menores niveles de desarrollo regional y mayor número de jóvenes.
La Revista Latinoamericana de Estudios Educativos es una publicación cuatrimestral de acceso abierto, siempre que se cite la fuente original y se reconozca al titular de los derechos patrimoniales, de los cuales la Universidad Iberoamericana es depositaria por un plazo perentorio de seis años a partir de la fecha de su publicación, salvo cancelación de dicha relación por los autores. Se prohíbe alterar los contenidos de los trabajos aparecidos en la Revista. Se prohíbe su reproducción con fines de comercialización. Esto está de acuerdo con la definición de la Iniciativa de libre acceso de Budapest, con la Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación (BOAI y DORA, respectivamente, por sus siglas en inglés) y con la licencia Creative Commons atribución no comercial, compartir igual.