Impacto de la movilidad internacional en el desarrollo de competencias blandas y su aplicación en el mercado laboral
PDF
VISOR
HTML
MÓVIL
ePUB

Palabras clave

competencias blandas
movilidad internacional
desarrollo curricular
graduados
calidad educativa

Cómo citar

Echeverría King, L. F., Lafont Castillo, T., & Pineda Portacio, J. (1). Impacto de la movilidad internacional en el desarrollo de competencias blandas y su aplicación en el mercado laboral: Un análisis para la mejora curricular desde la perspectiva de graduados de ciencias administrativas y contables. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 50(3), 217-254. https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.3.126

Resumen

El presente artículo recoge los resultados de un estudio cualitativo fenomenológico realizado en cuatro instituciones de educación superior colombianas y una argentina, en las que se realizaron 33 entrevistas, con el fin de analizar la aplicación de las competencias blandas desarrolladas durante la movilidad internacional dentro del mundo laboral en Graduados de Ciencias Administrativas y Contables de cara a propuestas de mejoramiento curricular. Se evidencian entre las competencias más desarrolladas el trabajo en equipo, liderazgo, comunicación asertiva, resolución de problemas y la competencia intercultural. De igual manera, se observa cómo estas competencias pueden ser aplicadas a nivel laboral. Por último, el estudio muestra sugerencias a niveles meso y micro curricular de cara al mejoramiento y adaptación de los currículos de programas de Ciencias Administrativas y Contables.

https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.3.126
PDF
VISOR
HTML
MÓVIL
ePUB
Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2020 Universidad Iberoamericana