Dra. Alejandra Luna Guzmán
Editora Académica Responsable
Académica de tiempo completo, Departamento de Educación, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México. Licenciada en Letras Inglesas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, maestra en Investigación y Desarrollo de la Educación y doctora en Educación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Realizó una estancia de investigación en el Seminario de Análisis Político de Discurso e Investigación Educativa en Latinoamérica del Departamento de Investigaciones Educativas (DIE), Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV, IPN). Su experiencia en el campo educativo se remonta a 1999, en áreas de gestión, docencia, investigación y la práctica editorial. Sus líneas de investigación y publicaciones académicas y literarias se enfocan en el campo de la gestión y política educativas, ciencia abierta y derecho al acceso a la información, enseñanza de lenguas y literacidad. De 2018 a 2023 tuvo a su cargo la Gestión Editorial de las revistas arbitradas del Departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Actualmente es Coordinadora Académica de la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos y Coordinadora de la Licenciatura en Pedagogía en el Departamento de Educación de la Ibero. Es Asociado Candidato del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (Comie).
Proyectos de investigación en curso
Luna, A. (2025). Construcción de un Modelo de Liderazgo Educativo Sustentable y Sostenible (MLESS). Financiamiento de la Dirección de Investigación y Posgrado (2025-2027). México: Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
González, C., Luna, A., y Ortelli, P. (2024). Análisis y perspectivas sobre políticas y prácticas en ciencia abierta en Iberoamérica. Financiamiento de la Dirección de Investigación y Posgrado (2024-2025). México: Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
Distinciones y premios
- Mención honorífica a nivel doctorado por el Departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
- Mención honorífica a nivel maestría por el Departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
- Reconocimiento FICSAC-Ibero a la Investigación de Calidad 2018.
- Becaria para estudios de maestría por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
- Becaria del programa de Ayudantías de Investigación de la Universidad Iberoamericana.
- Mención honorífica a nivel licenciatura por la Coordinación de Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
- Becaria del Programa de Iniciación Temprana a la Investigación y a la Docencia, UNAM.
- Becaria del Programa UNAM-Extensión Académica en San Antonio y Fundación Southwestern Bell.
- Reconocimiento a la Excelencia Académica, UNAM.
Publicaciones recientes
Capítulos de libro:
Luna, A. (2023). ¿Para quién trabaja el Consejo Técnico Escolar? En L. Medina (coord.), Fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana (pp. 135-144). México: McGraw Hill.
Ruiz, M. M., y Luna, A. (2023). ¿Cómo la educación particular puede contribuir al derecho a la educación?: un marco para su interpretación. En L. Medina (coord.), Las escuelas particulares en México: su aportación al derecho a la educación. México: Fundación SM.
Artículos en revistas arbitradas:
Luna, A. (2022). El Consejo Técnico Escolar hacia la construcción de una educación pertinente. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 27(94), 855-882. https://www.comie.org.mx/v5/sitio/wp-content/uploads/2022/07/RMIE_94.pdf
Luna, A. (2020). Estado del conocimiento sobre resignificación de reformas y políticas en materia de gestión escolar en el marco de los Consejos Escolares. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, L(2), 195-234. https://www.redalyc.org/jatsRepo/270/27062001001/index.html
Ruiz, M., y Luna, A. (2017). El derecho a la educación en el nivel medio superior en México. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 11(2), 73-90. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rlei/v11n2/art06.pdf
Ponencias:
Luna, A. (2024, 21 de noviembre). Recomendaciones sobre el Consejo Técnico Escolar a la luz de la NEM. Presentación del libro Fundamentos de la NEM. Benemérita Escuela Normal Veracruzana, México.
Luna, A. (2024, 21 de mayo). Futuros posibles ante los obstáculos en la administración y gestión educativas. Simposio Liderazgo para una Educación Transformadora. Retos y Oportunidades ¿cómo educar en contextos de cambio? Secretaría de Educación Pública del Estado de Oaxaca, México.
Luna, A. (2024, 10 de abril). De ideas a soluciones. Encuentros con la Pedagogía “Matices de la Educación: más allá del salón de clases”. Universidad Anáhuac, México.
Luna, A. (2023, 5 de diciembre). Orientaciones teóricas para la gestión escolar a partir de la compresión de las variaciones en las dinámicas de fuerza. XVII Congreso Nacional de Investigación Educativa. Comie, Tabasco, México.
Rivera, A., Luna, A., Quezada, D. y Ortelli, P. (2023, 29 de marzo). Sistema antiplagio como herramienta para fortalecer las propuestas de publicación. Plagio, ética e integridad científica en Ciencias Sociales. Labsomet, México.
Luna, A. (2023, 14 de marzo). Evaluación de políticas de Evaluación Docente. Diplomados Anáhuac Online. Universidad Anáhuac, México.
Luna, A. (2023, 20 de enero). Autonomía escolar, trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje: de la política a la escuela. Seminario de Política Educativa Faro-ODEJ. Universidad Iberoamericana, México.
Luna, A. (2022, 28 de noviembre). Experiencias en la investigación y desarrollo educativo desde la mirada de egresados de la MIDE. 45 Aniversario de la Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación (MIDE). Universidad Iberoamericana, México.
Luna, A. (2022, 18 de mayo). El astigmatismo en política educativa o de por qué es importante analizar y evaluar políticas a nivel escuela. Ciclo de conferencias “Análisis de Políticas Educativas”. Doctorado en Evaluación Educativa. Universidad Anáhuac, México.
Luna, A. (2022). Cómo publicar en la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Entrevista para la División de Investigación y Posgrado de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. https://www.youtube.com/watch?v=uOhRny7kpR0&t=6s
Ruiz, M. M., y Luna, A. (2021, 23 de noviembre). Articulación teórico-metodológica: hacia un enfoque caleidoscópico de la micropolítica escolar. XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa. Puebla, México. https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v16/doc/0213.pdf
Luna, A. (2021, 22 de noviembre). Prácticas orientadas a la calidad en la puesta en acto de políticas de autonomía de gestión escolar en Consejos Técnicos Escolares. XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa-ENEPE. Puebla, México. https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v16/doc/0398.pdf
Luna, A. (2021, 21 de octubre). Análisis de la puesta en acto de políticas de gestión escolar en el marco de los Consejos Técnicos Escolares. Seminario INIDE “Educación en Reflexión”. Universidad Iberoamericana Ciudad de México. https://www.youtube.com/watch?v=SDIqBbm38js
Luna, A., y Brito, A. (2021, 8 de marzo). Mujeres Unidas por la Educación (MUxED): A network of women creating spaces for dialogue and action in education through a gender perspective. #8M: Latin American Women in a Conversation on Feminism and Education. Cambridge Latin American Education Collective (Clarec). https://www.youtube.com/watch?v=wtIp_KHPdXI
Luna, A. (2021, 5 de marzo). Autoría de artículos científicos. Taller Elaboración de Artículos Científicos. Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México.
Luna, A. (2021, 25 de febrero). Reflexiones sobre la investigación educativa en tiempos de pandemia. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 42 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.youtube.com/watch?v=NoAtpDqyBYI&t=1049s
Artículos en revistas de divulgación:
Luna, A. (2024, 18 de diciembre). Mejoredu: crónica de una extinción anunciada. Educación Futura. https://www.educacionfutura.org/mejoredu-cronica-de-una-extincion-anunciada/
Silas, J. C., y Luna, A. (2024, 7 de octubre). La educación en el segundo piso de la 4T. ¿Tiempo de optimismo cauto? Revista Aula. https://revistaaula.com/la-educacion-en-el-segundo-piso-de-la-4t-tiempo-de-optimismo-cauto/
Ruiz, M. M., Luna, A., y Álvarez, M. F. (2024, 10 de septiembre). ¿Sabemos cómo estamos en educación? Revista Aula. https://revistaaula.com/sabemos-como-estamos-en-educacion/
Ruiz, M. M., Luna, A., y Álvarez, M. F. (2024, 14 de agosto). Democratizar la educación superior: ¿Qué hacer con más de 90% de estudiantes rechazados en la UNAM? Revista Aula. https://revistaaula.com/democratizar-la-educacion-superior-que-hacer-con-mas-de-90-de-estudiantes-rechazados-en-la-unam/
Ruiz, M. M., Luna, A., y Álvarez, M. F. (2024, 16 de julio). Gestos y narrativas en los compromisos de los 100 pasos para el segundo piso de la Cuarta Transformación. Revista Aula. https://revistaaula.com/gestos-y-narrativas-en-los-compromisos-de-los-100-pasos-para-el-segundo-piso-de-la-cuarta-transformacion/
Ruiz, M. M., Luna, A., y Álvarez, M. F. (2024, 3 de junio). El fortalecimiento de la educación pública y políticas de equidad: ¿hacia dónde va la educación? Revista Aula. https://revistaaula.com/el-fortalecimiento-de-la-educacion-publica-y-politicas-de-equidad-hacia-donde-va-la-educacion/
Luna, A. (2023, 21 de noviembre). Eduquemos sin cordón umbilical: autonomía, participación social o democracia. Blog Pluma Púrpura. https://www.muxed.mx/blog/educacion-libertad-democracia
Ruiz, M. M., Martínez, A., y Luna, A. (2022, 15 de julio). Prioridades de política educativa de la 4T: ¿cómo vamos a medio camino de la administración de AMLO? Educación Futura. http://www.educacionfutura.org/prioridades-de-politica-educativa-de-la-4t-como-vamos-a-medio-camino-de-la-administracion-de-amlo/
Ruiz, M. M., Martínez, A., y Luna, A. (2022, 13 de mayo). La desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo. ¿Y la evidencia importa? Educación Futura. http://www.educacionfutura.org/la-desaparicion-del-programa-escuelas-de-tiempo-completo-y-la-evidencia-importa/
Ruiz, M. M., Martínez, A., y Luna, A. (2022, 5 de abril). Los claroscuros de la propuesta de Marco Curricular 2022. Educación Futura. http://www.educacionfutura.org/los-claroscuros-de-la-propuesta-de-marco-curricular-2022/
Ruiz, M. M., Martínez, A., y Luna, A. (2022, 4 de marzo). Política educativa: retos y prioridades post-covid. Educación Futura. http://www.educacionfutura.org/politica-educativa-retos-y-prioridades-post-covid/
Ruiz, M. M., Martínez, A., y Luna, A. (2021, 11 de mayo). La nueva Ley General de Educación Superior y la necesidad de construir puentes entre las instituciones particulares y públicas de educación superior. Educación Futura. http://www.educacionfutura.org/la-nueva-ley-general-de-educacion-superior-y-la-necesidad-de-construir-puentes-entre-las-instituciones-particulares-y-publicas-de-educacion-superior/
Ruiz, M. M., Martínez, A., y Luna, A. (2021, 19 de marzo). Soy investigador/a, soy sujeto de derecho y laborar en una institución privada no elimina mis derechos. Educación Futura. http://www.educacionfutura.org/soy-investigador-a-soy-sujeto-de-derecho-y-laborar-en-una-institucion-privada-no-elimina-mis-derechos/
Ruiz, M. M., Martínez, A., y Luna, A. (2021, 1 de marzo). Preguntas para la nueva titular de la SEP, a propósito de su identidad política y pedagógica. Educación Futura. http://www.educacionfutura.org/preguntas-para-la-nueva-titular-de-la-sep-a-proposito-de-su-identidad-politica-y-pedagogica/
Notas en periódicos:
Cabadas, M. (2024, 19 de octubre). Enseñanza de inglés se desploma en escuelas públicas. [Entrevista.] El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ensenanza-de-ingles-se-desploma-en-escuelas-publicas/
Cabadas, M. (2024, 24 de julio). Extorsiona el crimen a maestros en toda la república. [Entrevista.] El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/extorsiona-el-crimen-a-maestros-en-toda-la-republica/
Cabadas, M. (2024, 26 de junio). Un millón de estudiantes abandonan educación básica. [Entrevista.] El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/un-millon-de-estudiantes-abandonan-educacion-basica/
Cabadas, M. (2024, 23 de junio). Rezago educativo termina sexenio con 25 millones con estudios incompletos. [Entrevista.] El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/rezago-educativo-termina-sexenio-con-25-millones-con-estudios-incompletos/
Luna, A. (2022, 17 de marzo). El reto de los Consejos Técnicos Escolares. Quinto Poder. https://quinto-poder.mx/opinion/2022/3/17/el-reto-de-los-consejos-tecnicos-escolares-10656.html
Luna, A. (2022, 15 de febrero). ¿Qué tiene de positivo el derecho a la educación? Pluma Púrpura. Pie de Página. https://piedepagina.mx/que-tiene-de-positivo-el-derecho-a-la-educacion/
Luna, A. (2021, 30 de marzo). La tarea imposible: educar, aprender y evaluar en contingencia. Animal Político. https://www.animalpolitico.com/pluma-purpura-repensar-la-educacion/la-tarea-imposible-educar-aprender-y-evaluar-en-contingencia/