Dra. María Mercedes Ruiz Muñoz
mercedes.ruiz@ibero.mx
Académica de tiempo completo, Departamento de Educación, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México.
Doctora en Ciencias con la Especialidad en Investigaciones Educativas por el DIE-Cinvestav, México. Pedagoga, con especialidad en sociología de la educación. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel-III y Secretaria del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (Comie) para el ciclo 2019-2021. Entre las distinciones que ha recibido destacan el premio Pablo Latapí en su primera edición (2011), con el trabajo: “La Secundaria para Trabajadores vista a través de sus estudiantes. Voces de la exclusión desde la Otra educación”; la Cátedra Andrés Bello: Por el derecho a la educación de jóvenes y adultos; la beca del Cyril O. Houle Scholars in Adult and Continuing Education, School of Leadership & Lifelong Learning, Department of Adult Education, University of Georgia, Estados Unidos. Sus principales líneas de investigación son derecho a la educación, política educativa, educación de adultos, organizaciones civiles y pensamiento pedagógico latinoamericano.
Publicaciones recientes
Libros:
- Ruiz, M. (2018). Reforma educativa en México: hegemonía, actores y posicionamientos. México: Universidad Iberoamericana.
- Ruiz, M. y Araujo, C. (Coords.) (2018). Irrupción estudiantil y acción ciudadana. Más de 131 y #YoSoy132. México: Universidad Iberoamericana.
- Ruiz, M. y Franco, M. (2017). Voces de la alteridad. Estudiantes de la Ibero de pueblos originarios. México: Universidad Iberoamericana (Programa de Interculturalidad y Departamento de Educación).
- Ruiz, M. (2015). Derecho a la educación: política y defensa de la educación pública. México: Universidad Iberoamericana.
Capítulos de libro:
- Ruiz, M. y Alegre, M. (2018). Condiciones de producción: la emergencia del movimiento Más de 131 en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. En M. Ruiz y C. Araujo (Coords.) Irrupción estudiantil y acción ciudadana. Más de 131 y #YoSoy132, (pp. 13-34). México: Universidad Iberoamericana.
- Ruiz, M. y Sandoval, M. (2018). Trayectorias sociales y escolares de los estudiantes indígenas en Oaxaca, México. En C. Kaplan (Ed.) Emociones, sentimientos y afectos. Las marcas subjetivas de la educación, (pp. 203-220). Buenos Aires: Miño y Dávila.
- Ruiz, M. (2016). The Emergence and Inscription of the Right to Education in Cosmopolitan Discourse and Current Educational Policy. In G. Pampanini (Ed.) Righ to Education and Globalization, (pp. 23-51). Catania, Italia: G. Pampanini (SISSU Studio Interdisciplinare di Scienze Sociali e Umane.
- Ruiz, M. y Franco, M. (2015). Narrativas biográficas a contracorriente, la otredad y voces de América Latina. En Medina (Coord.) Pedagogías insumisas. Movimientos político-pedagógicos y memorias colectivas de educaciones Otras en América Latina, (pp. 235-254). México: Juan Pablos Editor.
- Ruiz, M. y Cruz, L. (2013). Derecho a la educación. En B. Salinas (Coord.) Educación, desigualdad y alternativas de inclusión, (pp.47-92). México: ANUIES-COMIE. (Estados del conocimiento del Consejo Mexicano de Investigación Educativa)
Artículos:
- Ruiz, M. (2019). Trayectoria escolar y de vida de Angelo Cabrera y su lucha por el derecho a la educación. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, XLIX(2), 223-252.
- Ruiz, M. y Ortiz, L. (2018). El pensamiento latinoamericano ante sus desafíos históricos: aportes para el derecho a la educación. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, XLVIII(2), 7-44.
- Ruiz, M. (2018). Legado histórico del pensamiento latinoamericano para la integración y el derecho a la educación: proyectos, sujetos político-pedagógicos. Fermentario, 1(12), 185-195.
- Ruiz, M. y Luna, A. (2017). El Derecho a la Educación en el Nivel Medio Superior en México. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 2(11), 73-90.
- Ruiz, M. (2015). El análisis político del discurso y el cosmopolitismo como lógicas de intelección para el análisis de las políticas educativas. RELEPE, 1-23.
- Ruiz, M (2014). El derecho a la educación y la construcción de indicadores con la participación de las escuelas. Sinéctica, (42-43), 163-182.
- Ruiz, M. (2013). El derecho a la educación y su expresión en la educación de los niños indígenas en Los Altos de Chiapas, México. Artículos y ensayos de sociología rural, 59-69.
Ponencias:
- Ruiz, M. (2017). El campo de la educación de adultos en América Latina: entre los discursos desarrollista y popular de las décadas de 1960 y 1970. Ponencia presentada en el panel: Educación de adultos y luchas emancipatorias. Argentina – México. Segunda mitad siglo XIX. The International Standing Conferrence for the History of Education (ISCHE); Buenos Aires, Argentina.
- Ruiz, M (2017) Legado histórico del pensamiento latinoamericano: el derecho a la educación y el sujeto político-pedagógico. Ponencia presentada Giros Teóricos VI: “El lugar de enunciación de la teoría”. Montevideo, Uruguay 3, 4 y 5 de julio 2017. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República.